viernes, 9 de diciembre de 2016

Sistema de Transporte Ferroviario


Cosas que debes saber sobre los trenes... 


Maquina:
Una unidad impulsada por cualquier forma de energía destinada al servicio de trenes o patios.

Conductor:
Trabajador encargado del gobierno y dirección del tren así como de seguridad. Es el jefe del tren.

Maquinista:
Trabajador asignado a operación de una maquina del tren o maquina sola.

Elementos de una vía

  • Aparato de vía 
  • Balasto 
  • Catenaria (Ferrocarril) 
  • Circuito de vía 
  • Desvíos (agujas y cruzamientos) 
  • Estación Ferroviaria 
  • Carril 
  • Señalamiento de vías férreas 

Fotografía de una vía férrea 

Se denomina trocha o ancho de vía a la separación entre los carriles, la cual coincide con la separación entre ruedas del material rodante. Se mide entre caras internas, tomando como punto de referencia el ubicado entre 10 mm y 15 mm por debajo de la cara superior del carril, diferencia ésta que depende del tipo de carril y de las normas aplicables en el país.


La vía trabaja como una viga sobre lecho elástico debido a su propio peso y la forma de comportarse del balasto, elemento destinado al apoyo y a la distribución de cargas en el terreno, y a contención. Desde el inicio de los ferrocarriles se utilizaban carriles de longitudes reducidas, con juntas de dilatación entre ellos, lo que producía el característico traqueteo de los ferrocarriles, con traviesas de madera tratada para evitar la putrefacción.

En la actualidad se emplean principalmente traviesas o durmientes de hormigón presentado y materiales plásticos sobre los que apoyan rieles soldados con longitudes relativamente grandes y juntas de dilatación más separadas gracias a un diseño más perfeccionado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario